DOLAR
$928,04
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,04
Euro
$1.095,42
Real Bras.
$169,80
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,50 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.345,81 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy se inicia las recolección de firmas para la destitución de jueces.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Por quinta vez en diez días, miles de simpatizantes de la oposición venezolana volvieron ayer a las calles para protestar en contra del presidente, Nicolás Maduro, al que acusan de haber convertido su gobierno en una dictadura.
Efectivos militares y policiales volvieron a responder con bombas lacrimógenas, pero incluyeron la ofensiva por aire. Esta acción fue condenada por el Defensor del Pueblo, Tareck William Saab.
Los hechos han subido de tono los enfrentamientos con jóvenes encapuchados, que han lanzado piedras y quemado llantas. Al menos doce personas resultaron heridas.
Desde hoy, dirigentes opositores recabarán firmas para pedir la renuncia de los siete magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que hace casi dos semanas intentaron atribuirse las competencias del parlamento.
Otras actividades se irán anunciando progresivamente, en medio de los días feriados decretados por el Ejecutivo por Semana Santa, y una gran movilización está prevista para el 19 de abril.
En tanto, la comunidad internacional sigue con los ojos puestos en el país.
Mientras Maduro está en Cuba para una reunión del ALBA, el canciller de Brasil –reunido con el secretario general de la OEA, Luis Almagro– afirmó que la comunidad internacional debe insistir en que Venezuela confirme su calendario electoral.
“Brasil respalda un diálogo político internacional honesto y efectivo para garantizar la restauración completa de la democracia”, dijo Aloysio Nunes, en uno de los llamados más fuertes de su nación sobre la crisis venezolana.
La UE alertó que la “violencia y el uso de la fuerza no resolverán la crisis actual”. Pidió respeto a las manifestaciones pacíficas.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.