DOLAR
$943,82
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.756,58
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,82
Euro
$1.086,72
Real Bras.
$176,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,53
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
60,11 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.020,42 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy se inicia las recolección de firmas para la destitución de jueces.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Por quinta vez en diez días, miles de simpatizantes de la oposición venezolana volvieron ayer a las calles para protestar en contra del presidente, Nicolás Maduro, al que acusan de haber convertido su gobierno en una dictadura.
Efectivos militares y policiales volvieron a responder con bombas lacrimógenas, pero incluyeron la ofensiva por aire. Esta acción fue condenada por el Defensor del Pueblo, Tareck William Saab.
Los hechos han subido de tono los enfrentamientos con jóvenes encapuchados, que han lanzado piedras y quemado llantas. Al menos doce personas resultaron heridas.
Desde hoy, dirigentes opositores recabarán firmas para pedir la renuncia de los siete magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que hace casi dos semanas intentaron atribuirse las competencias del parlamento.
Otras actividades se irán anunciando progresivamente, en medio de los días feriados decretados por el Ejecutivo por Semana Santa, y una gran movilización está prevista para el 19 de abril.
En tanto, la comunidad internacional sigue con los ojos puestos en el país.
Mientras Maduro está en Cuba para una reunión del ALBA, el canciller de Brasil –reunido con el secretario general de la OEA, Luis Almagro– afirmó que la comunidad internacional debe insistir en que Venezuela confirme su calendario electoral.
“Brasil respalda un diálogo político internacional honesto y efectivo para garantizar la restauración completa de la democracia”, dijo Aloysio Nunes, en uno de los llamados más fuertes de su nación sobre la crisis venezolana.
La UE alertó que la “violencia y el uso de la fuerza no resolverán la crisis actual”. Pidió respeto a las manifestaciones pacíficas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.