Internacional
Apple busca nuevo mercado convirtiendo sus aparatos en billeteras electrónicas
El nuevo servicio comenzaría a funcionar a mediados de este año.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
María Ignacia Alvear C.
Para seguir el camino del éxito con el lanzamiento de productos innovadores, la empresa tecnológica Apple está preparándose para la introducción de un nuevo servicio que permitirá que sus clientes en EE.UU. usen sus dispositivos, como el iPhone o el iPad, para realizar compras, según informó la consultora Envisioneering Group.
El servicio, que estaría listo para utilizarse a mediados de este año, está basado en la tecnología Near-Field Communication (NFC), que permite transmitir y recibir información de un producto a una distancia de hasta 4 pulgadas (10 centímetros). Los clientes podrán entrar a una tienda o restaurante y hacer el pago directamente desde su iPhone o iPad, convirtiéndolos en una billetera electrónica. También podrán recibir recompensas por ser clientes frecuentes, como créditos para hacer compras, o por recomendar a un amigo. Según Envisioneering Group, el servicio estará insertado en la próxima serie de iPhone para AT&T y en el iPad2.
En la competencia, el Nexus S de Samsung, que utiliza el sistema operativo Android de Google, puede leer información de etiquetas NFC, mientras que Nokia, el mayor fabricante de celulares del mundo, ha intentado durante años adoptar el servicio, aunque la tecnología se ha demorado en despegar.
Acuerdos en la región
Las compañías de tarjetas de crédito ya han mostrado su aprobación. La vocera de Visa, Elvira Swanson, señaló que la firma está ansiosa de ver en el mercado a dispositivos móviles con NFC, mientras que MasterCard señaló que el NFC es una oportunidad para asociarse con organizaciones y que ya están aplicando marchas blancas de pago con NFC alrededor del mundo. De hecho, MasterCard y Telefónica informaron ayer un
joint venture
para desarrollar soluciones financieras en doce países de Latinoamérica donde la española opera con la firma Movistar. Los nuevos servicios incluyen pagos de cuentas de servicios básicos, transferencias de dinero a otras personas, y compras en comercios y tiendas. Con esto, esperan incluir al elevado porcentaje de la población que cuenta con menos acceso a servicios financieros tradicionales.