Los bolivianos dejarán de tomar Coca-Cola, luego de que el gobierno de ese país decidiera expulsar de su territorio a la empresa que produce la bebida, argumentando motivos de salud y cultura.
"El 21 de diciembre de 2012 es el fin del egoísmo, de la división, el 21 de diciembre tiene que ser el fin de la Coca-Cola, y el comienzo del mocochinche (refresco de durazno). Los planetas se alinean después de 26.000 años (...) es el fin del capitalismo y el comienzo del comunitarismo", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca.
La decisión "estará en sintonía con el fin del calendario maya, y será parte de de los festejos para celebrar el fin del capitalismo y el comienzo de la cultura de la vida", explicó Choquehuanca, según un reporte de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
De acuerdo a lo que indicó el gobierno de Evo Morales, la Coca-Cola tiene sustancias perjudiciales asociadas con infartos cardiácos, derrames cerebrales y cáncer y, por tanto, es perjudicial para la ciudadanía de su país.
El anuncio sobre la salida de Coca-Cola ocurre mientras la empresa estadounidense de venta de comida rápida, McDonald´s, dio a conocer que tras 14 años dejará el país debido a que está en quiebra.