El grupo informático Dell anunció hoy que obtuvoel beneficio neto fue de US$ 732 millones (42 centavos por título), el 18 % menos que los US$ 890 millones (48 centavos por acción) del mismo trimestre del ejercicio anterior.
Entre mayo y julio de 2012, Dell ingresó US$ 14.483 millones, el 8% menos que los US$ 15.658 millones que facturó en el segundo trimestre del ejercicio anterior.
"Estamos transformando nuestro negocio, no para un trimestre o ejercicio fiscal, sino para lograr un valor diferenciado para nuestros clientes al largo plazo", dijo en el mismo comunicado el presidente y consejero delegado de la firma, Michael Dell.
Respecto a las cuentas relativas al primer semestre de su año fiscal (febrero-julio) la compañía ganó US$ 1.367 millones de dólares, un 26 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, afectado por un crecimiento "desafiante" en el sector de ordenadores personales y la actual situación económica.
La empresa, con sede en Round Rock (Texas), registró en los primeros seis meses de su ejercicio fiscal una ganancia neta por acción de 77 centavos, frente a los 97 centavos que obtuvo en el mismo periodo del año anterior, cuando se anotó unos beneficios de US$ 1.835 millones.
La facturación de Dell durante su primer semestre fiscal se situó en US$ 28.905 millones, el 6% menos que los US$ 30.675 millones logrados en la primera mitad del año fiscal precedente.
"El crecimiento en nuestro sector de ordenadores personales fue desafiante, ya que nos enfrentamos a un ambiente macroeconómico y competitivo complicado", dijo el director financiero de Dell, Brian Gladden, en un comunicado al presentar los resultados.
El grupo informático revisó además a la baja las expectativas de ingresos para el conjunto de su año fiscal, de forma que ahora prevé un beneficio de US$ 1,7 por título, lo que incluye un impacto de entre el 2% y el 3% derivado de la compra de Quest Software.
Antes, la firma había hablado de un beneficio de 2,13 dólares por acción para todo el año, mientras que algunos analistas esperaban que la revisión de las ganancias para el conjunto del ejercicio quedara en US$ 1,9.