La comisión de Libertades Civiles del
Parlamento Europeo (PE) insistió hoy en la necesidad de limitar la
transferencia a Estados Unidos de datos bancarios de ciudadanos
europeos, en el marco de la lucha antiterrorista.
Los
eurodiputados comenzaron hoy a debatir el mandato propuesto
hace unas semanas por la Comisión Europea para negociar un nuevo
acuerdo con Washington, después de que la Eurocámara rechazase en
febrero el anterior convenio.
El conocido como expediente Swift,
por el consorcio bancario
internacional que controla la mayor parte de los datos, podría
volver a enfrentar una vez más a los eurodiputados con los países y
con el Ejecutivo comunitario.
Uno de los principales
puntos de fricción es el volumen de datos
que se trasferirían a las autoridades estadounidenses, que los
parlamentarios siguen considerando excesivo.
La mayoría defendió que la comunicación sólo se
produzca de forma individualizada en caso de petición por parte de
EE.UU.
El proyecto de mandato
de la Comisión Europea será analizado el
día 23 de abril por los Estados miembros, que deben dar el visto
bueno a la apertura de las negociaciones.