Gobierno británico presiona a bancos para que bajen sus tasas
El primer ministro insistió en que las entidades financieras transmitan a sus clientes la baja de los tipos de interés aplicada por el Banco de Inglaterra.
- T+
- T-
El primer ministro británico, Gordon
Brown, insistió hoy en pedir a los bancos del Reino Unido, algunos
de ellos receptores de ayuda estatal, que incrementen la concesión
de préstamos y transmitan a sus clientes la baja de los tipos de
interés aplicada por el Banco de Inglaterra.
El ministro de Economía, Alistair Darling, desayunó esta mañana
con los representantes de los principales bancos, entre ellos Abbey,
Barclays y Royal Bank of Scotland, para subrayar la necesidad de que
tomen medidas para incentivar la actividad económica y el mercado
inmobiliario.
Tras el inesperado recorte de los tipos anunciado el jueves por
el banco central, del 4,5% al 3%, sólo dos bancos, Lloyds
TSB y Abbey, del español Grupo Santander, se han comprometido a
reflejarlo en su totalidad en sus hipotecas.
Brown recordó que el Ejecutivo ha puesto en marcha varias
iniciativas para recapitalizar a los bancos y posibilitar que se
estabilicen las condiciones de los mercados mayoristas, y recalcó
que ahora corresponde a las entidades asumir sus responsabilidades
de cara a los ciudadanos.
Tras el recorte del Banco de Inglaterra, el tipo de interés
interbancario Libor (London Interbank Offered Rate) a tres meses, el
que más influye en las nuevas hipotecas variables, bajó del 5,56% al
4,49%, su nivel más bajo desde finales del 2005, aunque se
mantiene casi 1,5 puntos porcentuales por encima del 3%
aplicado el jueves.
Los bancos que no quieren aplicar aún, o en su totalidad, el
recorte del banco emisor inglés argumentan que el tipo interbancario
sigue alto y que deben observar la evolución de las condiciones del
mercado.
El Consejo de Entidades Hipotecarias previó hoy que los bancos
recortarán sus tipos en las próximas semanas entre medio punto y un
punto y medio, y señaló que el porcentaje exacto "es una decisión
comercial".
"El problema que afrontan los bancos es que tienen fondos
limitados y no tienen suficiente dinero para dar a todos los
clientes que lo requieran", afirmó el director general del Consejo,
Michael Coogan.
Los bancos deben aplicar la rebaja de los tipos dictada por el
Banco de Inglaterra a los clientes ya existentes con hipotecas
variables "tracker", que fluctúan según el tipo base del banco
central, y variables estándar, en las que los bancos tienen un
margen para decidir cuándo y hasta qué punto lo reflejan.
Muchos bancos han retirado provisionalmente su oferta de
hipotecas "tracker" para reintroducirlas con nuevos tipos, mientras
que también revisan sus productos variables estándar.
El líder del Partido Conservador, David Cameron, dijo hoy que los
bancos nacionalizados -Northern Rock y Bradford & Bingley- o que se
hayan acogido a los planes de rescate del Gobierno, como Lloyds TSB,
HBOS y Royal Bank of Scotland, deberían ser obligados a pasar el
recorte.