La producción industrial brasileña
creció un 5,1% en noviembre de 2009, frente al mismo mes de 2008, con
lo que interrumpió doce meses consecutivos de resultados negativos
en esa comparación, pero acumuló en los once primeros meses del año
una caída de 9,3%, informó hoy el Gobierno.
Este indicador no registraba
crecimiento en la comparación con el mismo mes del año anterior,
desde octubre de 2008, cuando el sector comenzó a sentir los efectos
de la crisis económica global, según los datos divulgados hoy por el
estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
El sector había registrado en octubre pasado una bajada de 3,2%
en comparación con el mismo mes de 2008 y esa caída había sido de 7,8% en septiembre en la comparación con el mismo mes de 2008.
La reacción en noviembre permitió reducir las pérdidas del año.
Según el Instituto, la producción industrial acumulaba hasta
noviembre del año pasado una caída de 9,3%, frente a la de los once
primeros meses de 2008. Esa caída era de 10,7%, hasta octubre en la
comparación con los diez primeros meses de 2008.
La industria fue el sector más afectado por la crisis en Brasil
debido a que las empresas, sin demanda en el exterior, tuvieron que
reducir su producción, desmontar líneas de fabricación y despedir a
miles de empleados.
El sector que lideró esa reacción fue el de automóviles, cuya
producción fue en un 22,9% superior a la de noviembre de 2008,
seguido por productos químicos (+7,9%), caucho y plástico (+14,2%),
máquinas y equipos (+4,8%) y bebidas (+9,0%).
Entre los sectores que registraron contracción en esa comparación
destacaron el de equipos de transporte (-14,6%) y el de máquinas,
aparatos y materiales eléctricos (-8,5%).