Internacional
DOLAR
$970,25
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$970,25
Euro
$1.127,33
Real Bras.
$174,30
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,21
Petr. Brent
68,84 US$/b
Petr. WTI
66,79 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.346,40 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión, España.
Publicado: Lunes 4 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La consultora PwC espera que la economía española mejorará en los próximos doce meses y que aumentará el empleo, el consumo de las familias y la inversión productiva. La firma se muestra así de optimista por primera vez desde 2008.
El consenso económico correspondiente a una encuesta trimestral de la consultora, en el que participan más de 380 empresarios y directivos, muestra que el número de expertos que cree que se generará un aumento en el empleo es superior por primera vez desde el comienzo de la crisis a aquellos que estiman que podría disminuir.
A pesar de ello, una importante mayoría cree que el mercado de trabajo se mantendrá igual que en 2013. No obstante, en la encuesta consta que existe un cambio de tendencia que se ha registrado y que tiene que ver con una percepción de mayor optimismo en lo referente a la evolución de la economía para los próximos meses.
Así, el 61,9 % de los encuestados afirma que la coyuntura económica mejorará en los próximos seis meses y que se desacelerará la caída del PIB, mientras que quienes compartían esta visión durante el segundo trimestre de este año era el 52,5% de los entrevistados.
Además, el 86,8 % de ellos prevé que la actividad mejorará a finales de 2014.
Asimismo, la confianza en el provenir de la economía va asociada a una mejor percepción de los expertos en lo referente a la inversión productiva, el consumo y el empleo. De hecho, casi cuatro de cada diez consultados prevé un incremento de la inversión productiva en los próximos seis meses. Es más, el 28% cree que aumentará el consumo de las familias, y el 16,9 % piensa que disminuirá el empleo frente al 47,4% que así lo consideraba en la anterior medición. Sin embargo, el consenso económico estima un crecimiento del PIB en 2014 tres décimas inferior al previsto por el Ejecutivo, y lo sitúa en 0,4%.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".