Brasil registró en julio un superávit comercial de US$ 2.879 millones, un 8,25% menor que el del mismo mes del año pasado, informó hoy el gobierno de ese país.
La caída del superávit se produjo porque las exportaciones disminuyeron el mes pasado a un ritmo superior al de las importaciones como consecuencia de la crisis económica internacional.
Brasil realizó en julio exportaciones por US$ 21.005 millones, con una caída del 5,6% frente al mismo mes de 2011, e importaciones por US$ 18.126 millones, en un 5,2% inferiores en la misma comparación, según el boletín divulgado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio.
Pese a ello, el superávit de julio fue el segundo más alto en lo que va del año, sólo superado por el de mayo, que alcanzó los US$ 2.952 millones.
El superávit acumulado en los siete primeros meses de 2012 fue de US$ 9.949 millones, con una caída del 38,2% frente al mismo período del año pasado, que sumó US$ 16.097 millones.
Las exportaciones entre enero y julio de este año sumaron US$ 138.219 millones, con una ligera reducción del 1,76% frente al mismo período de 2011.
Pese a la devaluación del real en los últimos meses frente al dólar, las importaciones brasileñas en los siete primeros meses del año subieron un 3,1%, hasta US$ 128.270 millones.
Brasil terminó 2011 con un superávit comercial de US$ 29.790 millones, valor en un 47,8% superior al de 2010.
La previsión de los analistas del mercado es que el país consiga este año un superávit de US$ 18.000 millones, un 39,6% inferior al de 2011.