Jorge Awad debuta en el Congreso con proyecto de base consolidada de deudores
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Su primera intervención como presidente de la Asociación de Bancos realizó ayer Jorge Awad, quien fue invitado por la comisión de Economía de la Cámara para exponer acerca del proyecto de base consolidada de deudores.
En la instancia Awad respaldó férreamente la iniciativa enviada por el Ejecutivo, señalando que iba a permitir aumentar la bancarización y al mismo tiempo bajar el riesgo de las operaciones crediticias por contar con más información acerca de la morosidad de los consumidores, lo que permitirá bajar las tasas de interés.
También recomendó incorporar a la iniciativa información del boletín laboral y previsional, junto con antecedentes de otras operaciones crediticias como factoring y leasing.
En la sesión, diputados de la Democracia Cristiana le insistieron al timonel de la banca que la base consolidada de deudores debía ir acompañada por una rebaja de la tasa máxima convencional, ante lo cual Awad reiteró que dicho proyecto provocará desbancarización y un efecto negativo para los deudores.
“Insistimos en que queremos garantías claras de baja de precios y esa garantía es la baja de la máxima convencional”, sostuvo el DC Fuad Chahín.
En la instancia Awad respaldó férreamente la iniciativa enviada por el Ejecutivo, señalando que iba a permitir aumentar la bancarización y al mismo tiempo bajar el riesgo de las operaciones crediticias por contar con más información acerca de la morosidad de los consumidores, lo que permitirá bajar las tasas de interés.
También recomendó incorporar a la iniciativa información del boletín laboral y previsional, junto con antecedentes de otras operaciones crediticias como factoring y leasing.
En la sesión, diputados de la Democracia Cristiana le insistieron al timonel de la banca que la base consolidada de deudores debía ir acompañada por una rebaja de la tasa máxima convencional, ante lo cual Awad reiteró que dicho proyecto provocará desbancarización y un efecto negativo para los deudores.
“Insistimos en que queremos garantías claras de baja de precios y esa garantía es la baja de la máxima convencional”, sostuvo el DC Fuad Chahín.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.