Larroulet anuncia proyecto para mejorar transparencia
Reconoció que se encuentran ad portas de alcanzar un acuerdo en esta materia.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Esto, en el marco del análisis de los resultados del VII Barómetro de Acceso a la Información Pública, organizado y coordinado por la Fundación de la Prensa con el apoyo de la Universidad Diego Portales y realizado por la empresa Adimark GFK.
El proyecto, anunciado por el ministro, contempla mejoras en la declaración de patrimonio e intereses, ya que como lo explicó, la actual normativa no exigía "poner en internet" la declaración de patrimonio o interés de los ministros.
Mejoras que también apuntan a la Ley de Fidecomiso Ciego, ítem en el cual, Larroulet reconoció que el gobierno y parlamentarios se encontraban ad portas de llegar a un consenso. "Formamos un grupo con todos los representantes de los partidos políticos que integran la comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara y un grupo técnico de trabajo que ha permitido alcanzar acuerdos suficientes, de tal manera que, en un plazo máximo de 15 días, vamos a difundir y usar este proyecto para modernizar el actual sistema".
Respecto de la actualización de algunos datos en el portal de Gobierno Transparente, el ministro enfatizó que "si se compara con los estándares internacionales, tiene un nivel de transparencia muy alto y eso queda reflejado en la encuesta de hoy", afirmó Larroulet.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.