Larroulet anuncia proyecto para mejorar transparencia
Reconoció que se encuentran ad portas de alcanzar un acuerdo en esta materia.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Como una forma de transparentar "aún más" la gestión del gobierno, el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, anunció ayer el ingreso de un proyecto de ley destinado a perfeccionar la actual agenda legislativa pro-transparencia.
Esto, en el marco del análisis de los resultados del VII Barómetro de Acceso a la Información Pública, organizado y coordinado por la Fundación de la Prensa con el apoyo de la Universidad Diego Portales y realizado por la empresa Adimark GFK.
El proyecto, anunciado por el ministro, contempla mejoras en la declaración de patrimonio e intereses, ya que como lo explicó, la actual normativa no exigía "poner en internet" la declaración de patrimonio o interés de los ministros.
Mejoras que también apuntan a la Ley de Fidecomiso Ciego, ítem en el cual, Larroulet reconoció que el gobierno y parlamentarios se encontraban ad portas de llegar a un consenso. "Formamos un grupo con todos los representantes de los partidos políticos que integran la comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara y un grupo técnico de trabajo que ha permitido alcanzar acuerdos suficientes, de tal manera que, en un plazo máximo de 15 días, vamos a difundir y usar este proyecto para modernizar el actual sistema".
Respecto de la actualización de algunos datos en el portal de Gobierno Transparente, el ministro enfatizó que "si se compara con los estándares internacionales, tiene un nivel de transparencia muy alto y eso queda reflejado en la encuesta de hoy", afirmó Larroulet.
Esto, en el marco del análisis de los resultados del VII Barómetro de Acceso a la Información Pública, organizado y coordinado por la Fundación de la Prensa con el apoyo de la Universidad Diego Portales y realizado por la empresa Adimark GFK.
El proyecto, anunciado por el ministro, contempla mejoras en la declaración de patrimonio e intereses, ya que como lo explicó, la actual normativa no exigía "poner en internet" la declaración de patrimonio o interés de los ministros.
Mejoras que también apuntan a la Ley de Fidecomiso Ciego, ítem en el cual, Larroulet reconoció que el gobierno y parlamentarios se encontraban ad portas de llegar a un consenso. "Formamos un grupo con todos los representantes de los partidos políticos que integran la comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara y un grupo técnico de trabajo que ha permitido alcanzar acuerdos suficientes, de tal manera que, en un plazo máximo de 15 días, vamos a difundir y usar este proyecto para modernizar el actual sistema".
Respecto de la actualización de algunos datos en el portal de Gobierno Transparente, el ministro enfatizó que "si se compara con los estándares internacionales, tiene un nivel de transparencia muy alto y eso queda reflejado en la encuesta de hoy", afirmó Larroulet.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.