Larroulet anuncia proyecto para mejorar transparencia
Reconoció que se encuentran ad portas de alcanzar un acuerdo en esta materia.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Esto, en el marco del análisis de los resultados del VII Barómetro de Acceso a la Información Pública, organizado y coordinado por la Fundación de la Prensa con el apoyo de la Universidad Diego Portales y realizado por la empresa Adimark GFK.
El proyecto, anunciado por el ministro, contempla mejoras en la declaración de patrimonio e intereses, ya que como lo explicó, la actual normativa no exigía "poner en internet" la declaración de patrimonio o interés de los ministros.
Mejoras que también apuntan a la Ley de Fidecomiso Ciego, ítem en el cual, Larroulet reconoció que el gobierno y parlamentarios se encontraban ad portas de llegar a un consenso. "Formamos un grupo con todos los representantes de los partidos políticos que integran la comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara y un grupo técnico de trabajo que ha permitido alcanzar acuerdos suficientes, de tal manera que, en un plazo máximo de 15 días, vamos a difundir y usar este proyecto para modernizar el actual sistema".
Respecto de la actualización de algunos datos en el portal de Gobierno Transparente, el ministro enfatizó que "si se compara con los estándares internacionales, tiene un nivel de transparencia muy alto y eso queda reflejado en la encuesta de hoy", afirmó Larroulet.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

LAB Capital: el nuevo nombre de la exadministradora de fondos Weg, ahora bajo el control de Volcom
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.