Lavín levantará “edificio social” en rotonda Atenas
Fórmula contempla que Vitacura pagará $ 10.000 millones por la mitad del predio y Las Condes cederá el resto.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
Llegaron a acuerdo. Las Condes y Vitacura pusieron fin a la contienda por el terreno de 28 mil m2 ubicado en isla de Lo Matta, en esta segunda comuna, pero que era propiedad de Las Condes y para el que ambas entidades tenían planes distintos.
Mientras el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, quería construir viviendas sociales, el de Vitacura, Raúl Torrealba, anhelaba un parque.
Tal como había adelantado Diario Financiero, ayer finalmente se firmó un acuerdo entre las dos municipalidades.
En este, Lavín acordó ceder gratuitamente el 50% del terreno en cuestión, mientras que la otra mitad se la venderá a Torrealba en un aproximado de $ 10 mil millones.
De esta manera, Vitacura podrá construir un parque en la ribera del Río Mapocho. Al respecto, el edil de Vitacura señaló que el proyecto permitirá “no darle más la espalda a este accidente geográfico (la ribera del Río Mapocho), y recuperarlo para la familia y los deportistas”.
El dinero obtenido de la venta será utilizado por Las Condes para construir viviendas sociales, pero en su comuna.
Lavín se mostró agradecido de la disposición de Torrealba y Monckeberg para llegar a acuerdo, “porque si no esto habría sido una controversia eterna que habría estado muchos años en los tribunales y yo creo que hay que ser prácticos”.
El lugar escogido es la rotonda Atenas, donde se levantará un proyecto habitacional social de alto estándar.
Este contará con 15 pisos, 85 departamentos y una inversión aproximada de $ 3 mil millones. Lavín adelantó que además tendrá un centro de recreación, gimnasio y áreas verdes.
El ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg -quien fue clave en la mediación para que ambos alcaldes llegaran a acuerdo-, reveló petición que le hizo a Lavín para la inclusión de no solo vecinos de la comuna, sino que de familias provenientes de sectores de escasos recursos.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.