Lehman Brothers pagó millones a su personal antes de caer
Documentos muestran pagos multimillonarios escondidos profundamente en el banco...
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Tom Braithwaite en Nueva York
Lehman Brothers pagó a sus ejecutivos más altos cientos de millones de dólares en el prólogo de su quiebra en 2008, según documentos que muestran pagos multimillonarios escondidos profundamente en el banco.
Ya que el pago de los ejecutivos es un tema controversial en Barclays y Citigroup, los documentos de Lehman, que surgieron en conexión con la solicitud de quiebra de la compañía, revelan que la controversia actual sobre los premios habría parecido mezquina en los años boyantes previos a la crisis financiera.
Robert Millard, un veterano de 32 años de la entidad financiera, quien dirigió las "estrategias globales de operación", debía a recibir US$ 51,3 millones en 2007, según una lista de los 50 empleados mejor pagados, que encabezaba.
Eso deja pequeño el paquete por US$ 40 millones de Dick Fuld, el director ejecutivo de Lehman, y es mucho más que los US$ 15 millones que recibió el año pasado Vikram Pandit, el CEO de Citi, o los 25 millones de libras de Bob Diamond, de Barclays, cuyos casos generaron revueltas de los accionistas este mes.
La lista de Lehman es un recordatorio de que los empleados top que están por debajo del nivel de administración senior pueden superar el pago de sus jefes y escapar del escrutinio de los accionistas.
La idea de publicar el pago -aunque no los nombres- de los empleados mejor pagados fue adoptada temporalmente por el Tesoro de EEUU para las empresas que recibieron grandes rescates, como Citigroup y AIG. La mayoría de esas compañías han repagado al gobierno y escapado de esa publicidad.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Condenan a Costanera Norte y Sacyr a indemnizar con $ 1.387 millones a cinco empresas afectadas por desborde del río Mapocho en 2016
Sentencia del 24º Juzgado Civil de Santiago beneficia a las inmobiliarias Nuevo Espacio, Almahue, Amanecer y Del Alba así como a la empresa exportadora JCP Foods.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok