Los principales banqueros del mundo se muestran más optimistas respecto a la crisis del euro
Los principales banqueros del mundo reunidos durante esta semana en Davos...
Por: Expansión, España.
Publicado: Viernes 27 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Los principales banqueros del mundo reunidos durante esta semana en Davos están cada vez más convencidos de que la crisis de deuda de la eurozona se puede resolver. Además, se muestran optimistas de cara a un posible acuerdo que evite que Grecia entre en suspensión de pagos.
“2011 fue un año de gran temor (en torno al riesgo de la deuda soberana). Al entrar en 2012 nos sentimos un poco más cómodos porque se han llevado a cabo progresos”, aseguró el director ejecutivo de Barclays, Bob Diamond. Según declaró a la agencia Reuters, el estado de ánimo general sigue siendo la cautela debido a los desafíos que sigue planteando el crecimiento de la eurozona.
Por otro lado, la mayoría de los banqueros considera que la reciente inyección de dinero a tres años por parte del Banco Central Europeo (BCE) supondrá un punto de inflexión después de casi tres años de caos en los mercados.
“(La inyección a tres años) del BCE fue una decisión significativa que atajó uno de los principales riesgos que había sobre la mesa: el problema de liquidez de los bancos”, comentó Jamie Dimon, CEO de JPMorgan. Según el ejecutivo, la crisis griega supone “cero” riesgos para la solvencia de los bancos, incluso en el supuesto de que activaran los seguros de impago (CDS, su sigla en inglés), lo que probablemente causaría un efecto dominó en el resto de los mercados mundiales.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.