Los resultados de Citigroup
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Esto último, gracias a algunas lumbreras en los mercados de consultoría y de capitales. También ayudaron bastante los US$ 1.000 millones en provisiones para créditos liberados en comparación con 12 meses atrás. Después de años de decepciones, los inversionistas hicieron subir felices el precio de las acciones.
El problema es que mirando con un microscopio, la diversión no es tanta. Citigroup ha fijado su mirada en lo que espera serán mercados de rápido crecimiento fuera de Estados Unidos, como Asia y América Latina, en fuerte contraste con, por ejemplo, su rival Wells Fargo, que está concentrado de lleno en EEUU. Si se excluye el corto impulso de la apreciación del dólar se verá que los ingresos de Citigroup para la banca de consumo internacional, que considera a América Latina, Asia, Europa y Medio Oriente, se mantuvieron planos entre los trimestres.
No hubo crecimiento en número de sucursales ni depósitos y los créditos prácticamente no muestran un banco en expansión en el extranjero.
Y no es que los gastos en el extranjero estén totalmente bajo control. Los gastos subieron 3% principalmente dado los mayores costos en América Latina y Asia.
Apostar por una estrategia de crecimiento basada en la urbanización de los consumidores en las regiones en vías de desarrollo frente a mercados maduros donde las empresas y los ciudadanos siguen desapalancándose es la idea correcta, y aún podría ser una estrategia ganadora. Ciertamente, el mercado norteamericano no se está apurando a ninguna parte.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

India apuesta en grande por EtM Day 2025 con delegación de 80 startups y empresas y despliegue que combina negocios y cultura
Además de charlas y networking con las firmas indias de tecnología, innovación y biotecnología en el pabellón de 1.000 m2, el programa incluye actividades como meditación, gastronomía, danza e incluso un espectáculo de Bollywood.

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.