Mahani Teave abre escuela de música en Rapa Nui
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Cuando tenía sólo diez años, dejó la Isla de Pascua para desarrollar su talento y pasión por la música en el continente, en Valdivia. Y tras terminar recientemente sus estudios en Alemania, la pianista Mahani Teave, apadrinada por el maestro Roberto Bravo, se encuentra abocada a realizar uno de sus grandes sueños: crear la primera escuela de música de Rapa Nui.
“La idea nació cuando tuve que irme de la Isla al no existir la posibilidad de crecer artísticamente ahí. Fue algo muy frustrante, que me produjo un desarraigo tremendo. Quiero cambiar eso, ya que existe mucho talento y sólo faltan los medios para desarrollarlo”, explica.
Con esa idea, desde abril y gracias a sus gestiones, fondos propios y donaciones, cerca de 45 niños ya están tomando clases de piano y violín en la Escuela de Música de Rapa Nui, que se imparten en las salas de catequesis de la Iglesia y en la Municipalidad.
“Hemos conseguido fondos para financiar las clases de piano y violín, pero nos gustaría obtener financiamiento para las de chelo, guitarra y telele, un instrumento de percusión que es parte de la cultura pascuense y que se está perdiendo”, acota.
Para ello el 19 de noviembre, en la Embajada de Inglaterra, se realizará una presentación artística para 400 personas, en donde actuarán algunos grupos folclóricos, cantautores, expositores, niños de la Escuela de Música de Rapa Nui y un concierto que dará la propia Mahani Teave.
Por otro lado, la pianista cuenta que a futuro espera construir un Centro Cultural en Isla de Pascua, que pueda integrar a la escuela de música y “otras actividades propias de la cultura pascuense, como un departamento de idioma para así ayudar a su preservación”, puntualiza.