Las bolsas asiáticas cerraron una sesión más a la baja tras
el nuevo descalabro que sufrió ayer Wall Street después de conocerse
algunos detalles del plan de rescate de Obama. El Nikkei cerró en su nivel
más bajo de tres meses, tras acercarse a sus mínimos de 26 años.
Atrás quedó el 'efecto Citigroup' que impulsó a los mercados en la mañana. Una vez desvelados algunos detalles
del plan de rescate del Gobierno de Obama, las caídas fueron 'in
crescendo'. El mercado hizo oídos sordos a las nuevas medias y Wall
Street terminó la sesión con recortes de 3,5%.
El indicador
regional MSCI Asia-Pacifico retrocedió 2,3% y tocó su nivel más bajo
desde el pasado 26 de noviembre. Desde comienzos de año, este indicador
pierde ya 13%. Tras el cierre de hoy este indicador se situa 194,03
puntos por encima de los mínimos de cinco años que tocó el 21 de
noviembre.
El Nikkei de la Bolsa de Tokio, el principal indicador de los
mercados asiáticos, perdió 1,5% en esta sesión, cerrando en su
nivel más bajo de tres meses, pero rozando los niveles mínimos de 1982,
es decir, de hace 26 años.
Tras la estela bajista que dejó Wall Street, sobre todo en lo que
respecta al sector bancario, los descensos tuvieron una acusada réplica
en los mercados asiáticos. Un buen ejemplo de ello fue Nomura, el mayor
bróker japonés, que se desplomó 9,3%. Estos decensos llegaron
también de la mano del anuncio de que venderá US$3.100 millones
en acciones para diluir el valor de sus títulos.