Durante el 2009 el Indice CHILE 65, que reúne a las 65
acciones con mayor capitalización bursátil de la Bolsa (BEC), observó
un alza de 50,86%.
Los papeles con mayores subidas fueron los sectores Consumo
Discrecional, con un 97,25%, seguido por Materiales con 67,99%.
El Chile Holdings, que reúne las sociedades vehículos de
inversión, se incrementó 35,59% en el período. Por su parte, el Indice ADRián,
que mide la variación de las empresas con ADRs en el exterior, avanzó en 36,89%.
El Chile Large Cap, que mide el comportamiento de las 25 acciones con
mayor capitalización bursátil, aumentó 50,38%, en tanto que el Chile Small Cap,
que registra a las 30 con menor capitalización, lo hizo en 71,70%.
Por su parte, los montos transados en acciones en el mercado de valores
nacional bajaron 5,88% entre enero y diciembre, en relación a igual periodo de
2008, al sumar negocios por $ 20.023.705.686 millones (lo que representa un
promedio diario transado de $ 80,416 millones).
En tanto, los montos transados en acciones en la BEC disminuyeron en 10,02% respecto al registrado
en enero-diciembre del año anterior, al realizar operaciones por $ 2.445.200.230
millones, lo que representa un promedio diario de $ 9,820 millones en lo que va
del año.