Las principales bolsas mundiales cerraron 2009 en un
ambiente más estable que el año anterior e incluso con ganancias, aunque siguen
pendientes del ritmo de recuperación de la economía en Estados Unidos y en
otras regiones.
Wall Street subió en los once primeros meses de este año un 18% y el Dow Jones
ya se sitúa por encima de los 10.300 puntos, en tanto que el FTSE 100 británico
avanzó alrededor de 19%, el Dax 30 alemán un 17%, el Ibex35 español un 26%, el
Nikkei-225 japonés un 5% y el Bovespa brasileño en torno a 78%, entre otros
mercados mundiales.
Los inversionistas recuperaron parte del optimismo que perdieron en el
ejercicio anterior a causa de la crisis económica y financiera en EE.UU. y
otros países desarrollados, aunque se muestran cautelosos hasta comprobar que
se vuelve a una senda sólida de crecimiento y se reanima el empleo.
"Los mercados se están estabilizando", afirmó a Efe el analista jefe de
Standard & Poor's, David Wyss, quien considera también que la credibilidad
de Wall Street se ha deteriorado algo con la pasada crisis, en beneficio de
otros mercados bursátiles mundiales.
Los principales mercados mundiales de valores siguieron este año la estela
alcista de Wall Street.
Los cálculos oficiales más recientes situaban en una tasa
anual del 2,8% el avance de la economía estadounidense entre julio y
septiembre, después de una contracción del 0,7% en el trimestre anterior y el
presidente de la
Reserva Federal, Ben Bernanke, y otros economistas prevén el
próximo año una recuperación pero con elevado desempleo.
El último susto en esta lenta recuperación de la economía internacional, en
tanto, lo ha dado el consorcio Dubai World, que se ve en dificultades para
hacer frente a sus obligaciones de deuda, lo que estos días ha vuelto a
provocar cierto temor en los mayores mercados bursátiles del mundo.