DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se transó en puntas de $ 592 comprador y $ 592,3 vendedor, su nivel más bajo desde el 16 de septiembre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 10 de octubre de 2014 a las 13:33 hrs.
El dólar revirtió su tendencia alcista del inicio de la jornada y cerró con un leve retroceso frente al peso chileno, en medio del desplome de los mercados ante la incertidumbre con el estado de la economía mundial tras deplorables datos en Alemania y una caída de las expectativas de crecimiento por parte del Banco Mundial, además de los típicos vencimientos forward de la última jornada de la semana.
Bajo este contexto, la divisa norteamericana se transó en $ 592 comprador y $ 592,3 vendedor, lo que supone un retroceso de 90 centavos con respecto al cierre de ayer. Con ello, acumuló un retroceso de $ 5,6 durante la semana y, de paso, tocó su nivel más bajo desde el 16 de septiembre, cuando alcanzó los $ 591,2.
Cabe destacar que la divisa comenzó la última jornada de la semana en niveles de $ 594 y luego avanzó a $ 595 para cerrar en los niveles actuales.
Según Forex, "la corrección actual del dólar podría mantenerse, en la medida que permanezca bajo los $594 a $595".
Cabe destacar que a nivel internacional los mercados se mueven en terreno negativo, en medio de un panorama desalentador para la economía mundial, apoyada por las débiles cifras conocidas desde Alemania, quien hasta hace poco mantenía su solidez a pesar de la debilidad del bloque europeo, y por las palabras de James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, quien comentó su preocupación por las diferentes visiones que podrían tener el mercado y la Reserva Federal sobre los pasos a seguir de esta última, agrega el informe de Forex.
En el plano local, hoy se conoció la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central de Chile en la que los expertos nuevamente recortaron la proyección de crecimiento para este año y la situaron en 1,9%.
xDirect destacó que "el dólar se mantiene por debajo del primer piso en $ 597. El Banco Central de Chile bajaría 0,25% la Tasa de Política Monetaria (TPM) a un 3,0% en octubre, en lo que sería el fin de un ciclo de recortes para estimular una deprimida economía, arrojó el viernes una encuesta del organismo rector".
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.