DOLAR
$961,38
UF
$39.511,08
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.115,68
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,68
Petr. Brent
62,28 US$/b
Petr. WTI
58,72 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.183,05 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana cayó $ 4,4 respecto al cierre previo. Con esto, acumuló en la semana un retroceso de 30 centavos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 21 de noviembre de 2014 a las 13:31 hrs.
El dólar cerró con una fuerte baja frente al peso chileno y se alejó de la denominada barrera de los $ 600, en una jornada marcada por la buena recepción que ha tenido en los mercados internacionales la sorpresiva baja de tasas en China.
La divisa estadounidense se transó en $ 594,50 comprador y $ 594,80 vendedor, lo que representa una caída de $ 4.4 respecto al cierre del día de ayer. Con esto, acumuló en la semana un retroceso de 30 centavos.
"El tipo de cambio no logra superar la banda superior, y esperamos que el cruce retroceda hacia los soportes en 595,44 – 592,54-589,90. Vemos una lateralización en el tipo de cambio con un punto medio en los $ 586 aproximadamente", consignó xDirect.
Hoy fue una sesión especialmente favorable para el alza del peso chileno. El Banco Popular de China sorprendió hoy al anunciar una rebaja de la tasa de interés por primera vez en dos años como medida para empujar a la economía que empieza a dar señales de enfriamiento.
A esto se sumaron las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien señaló que actuará con urgencia contra el riesgo de deflación en la zona euro.
Estas referencias han empujando a las principales bolsas del planeta. Europa suben en promedio 2%, mientras que Wall Street abrió con alzas de 0,71% y el IPSA superó la barrera de los 4.000 puntos.
En el mercado de los commodities, destacó el aumento de precio del cobre -el principal referente para la paridad dólar/peso- de 1,53% y a un precio de US$ 3,07989 la libra, su valor más alto desde el 3 de octubre.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.