DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,19
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,39 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.940,22 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mercado recibió hoy el dato del desempleo en Chile, el PIB de Estados Unidos y el fin del programa de estímulos en ese país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de octubre de 2014 a las 13:41 hrs.
El dólar cerró la jornada de hoy con un claro incremento frente al peso chileno luego que ayer se ubicara en mínimos en más de once semanas. Sin embargo, durante la semana acumuló un fuerte retroceso.
De este modo, la divisa se cambió en una puntas de $ 577 comprador y $ 577,3 vendedor, un incremento de $ 1,9 en relación al cierre de la jornada previa.
En sus últimas cuatro cotizaciones -mañana es feriado- retrocedió $ 7,2, mientras que durante octubre lo hizo en $ 21,2.
Según xDirect, "el tipo cambio sigue la tendencia bajista de largo plazo, hoy vemos un rebote hacia los $ 578, pero pensamos que debiera continuar la tendencia bajista ya que el dato de desempleo 6.6% fortalecerá el peso".
Las operaciones se dieron en medio de cifras "macro" de relevancia tanto a nivel local como internacional. En el exterior se conoció el PIB de Estados Unidos, el cual creció 3,5% en el tercer trimestre, por encima de las expectativas.
Los operadores, además, digerían la decisión de la Reserva Federal de poner fin en noviembre próximo al programa de compra de bonos en Estados Unidos.
A nivel local, se conoció la tasa de desempleo, la cual se ubicó en 6,6% en el trimestre móvil julio-septiembre, levemente mejor al promedio de las expectativas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.