El dólar amplió las pérdidas frente al peso chileno en la última jornada de la semana, en medio del fuerte incremento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile y la baja en el desempleo en Estados Unidos.
La divisa norteamericana se transó en $ 587,70 comprador y $ 588 vendedor, lo que implica una baja de $ 3,5 respecto al cierre previo ($ 591,50).
Pese a este resultado, el billete verde acumuló en la semana un fuerte incremento de $ 10,7.
El IPC sorprendió al anotar una variación mensual de 1% en octubre, por encima de las proyecciones de los expertos y el mercado que esperaban un alza en torno a 0,4-0,5%.
Con este resultado, la inflación acumula un alza de 5,1% en lo que va del año y 5,7% a doce meses referencial.
En tanto, por tercer mes consecutivo el desempleo retrocedió y se ubicó en 5,8%, mientras el sector privado sumó 214 mil puestos en octubre, por debajo de la estimación de 235 mil.
Según Forex Chile, el dólar retrocedió tras el sorpresivo IPC de octubre, ya que "el mercado interpreta que se alejan posibles bajas de tasas".
En esa línea, Capital FX estimó que ante este escenario, "disminuyen las probabilidades de ver nuevos recortes en la tasa de política monetaria en el corto plazo, que soportan las declaraciones del presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara, que hace un tiempo ya indicó que la politica monetaria expansiva a llegado a su etapa final, lo que presiona al peso chileno al alza en relación a la divisa norteamericana".
Te recomendamos

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Empresas
Fallo de la Corte Suprema da luz verde al proyecto inmobiliario de US$ 40 millones paralizado en San Ramón | Diario Financiero

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Señal DF
Los nombres que propuso el Gobierno para el consejo del FAPP | Diario Financiero

Señal DF
Empresas chinas en alerta por sus inversiones en Chile | Diario Financiero

Empresas
CAP crea filial para negocio portuario, donde ya es el tercer operador del país | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.