DOLAR
$927,80
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,80
Euro
$1.095,83
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
65,44 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.352,20 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl billete verde se transó en torno a los 587, es decir, con un leve retroceso respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 15 de octubre de 2014 a las 13:51 hrs.
La divisa estadounidense cerró estable frente al peso chileno respecto al cierre de la sesión anterior, en un contexto internacional negativo para el billete verde.
El petróleo cae a nuevamente hasta los US$ 83, su nivel más bajo de los últimos cuatro años. Mientras que el cobre, el principal referente en la paridad dólar/peso, cerró plano en la Bolsa de Metales de Londres, y se transó a US$ 3,07581 la libra.
Los mercados, en tanto, se desploman ante negativos datos macroeconómicos en EEUU.
Bajo este contexto, el dólar se transó en $ 587,5 comprador y $ 587,8 vendedor, es decir, con un retroceso de 20 centavos respecto al cierre anterior.
Cabe señalar que para mañana el mercado espera que el Banco Central anuncie una nueva baja de tasas de interés hasta el 3%.
"En este contexto, el billete verde seguirá de cerca en el corto plazo la evolución del dólar a nivel internacional y el precio del cobre", consignó ForexChile.
"Esperamos que se presenten movimientos alcistas estacionales con la posible baja de TPM mañana jueves. En los niveles de $ 586 hay un soporte semanal, en caso de romperlo podría ir a buscar los $ 582 como siguiente soporte", indicó xDirect.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.