DOLAR
$961,50
UF
$39.511,08
S&P 500
6.669,96
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,31
Bovespa
141.798,00
Dólar US
$961,50
Euro
$1.115,95
Real Bras.
$175,90
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,69
Petr. Brent
62,41 US$/b
Petr. WTI
58,73 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.164,56 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy la divisa norteamericana avanzó apenas 50 centavos respecto al cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 6 de octubre de 2014 a las 13:41 hrs.
El débil dato del Imacec de agosto, sumado al positivo desempeño de los mercados y del precio del cobre configuraron el desempeño del dólar frente al peso chileno.
A eso se sumó la leve recuperación del euro frente al dólar en el mercado de divisas.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 598,1 comprador y $ 598,4 vendedor, lo que implica un avance de 50 centavos respecto al cierre del viernes. Esto pese a que en la apertura tocó su mínimo de la sesión a $ 595,9 comprador.
Hoy el precio del cobre subió 0,7% hasta los US$ 3,0447 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
El euro, por su parte, avanzó hasta los US$ 1,2565, después del desplome en el dato de pedidos a fábrica en Alemania.
Según consignó xDirect, "el efecto de depreciación hoy del dólar a nivel internacional ayudo a calmar que el cruce no supere los $600 con una mala noticia de Imacec. Mañana conoceremos datos de sector industrial y minero, junto con balanza comercial, si estos son menores a lo esperado, es probable que veamos ruptura por sobre los $600, aunque el único dato que se espera algo fuerte sigue siendo el IPC donde las expectativas apuntan a +0.8% inclusive".
En el país, la economía creció en agosto a su ritmo más lento desde el terremoto de 2010 y muy por debajo de las proyecciones de los expertos.
"Con respecto a la economía nacional, durante la mañana se publicó la cifra de Imacec del mes de agosto, la cual registro un crecimiento de 0,3%, cifra que es menor a la esperada por el mercado, afectado por la caída de la industria manufacturera, la minería y el comercio mayorista, lo que aumenta la presión bajista sobre el peso chileno", analizó Capital FX.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.