DOLAR
$964,98
UF
$39.511,08
S&P 500
6.625,13
FTSE 100
9.448,56
SP IPSA
8.922,22
Bovespa
142.127,00
Dólar US
$964,98
Euro
$1.118,43
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,18
Petr. Brent
61,96 US$/b
Petr. WTI
58,25 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.149,45 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se cambió en puntas de $ 599,50 comprador y $ 599,80 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 23 de septiembre de 2014 a las 13:36 hrs.
Tras las fuertes y constantes alzas que ayer llevaron al tipo de cambio a romper la resistencia de los $ 600, al cierre de las operaciones de hoy martes el dólar experimentó una corrección y se ubicó levemente bajo ese nivel.
En medio de una negativa jornada para los mercados la divisa estadounidense se cambió en puntas de $ 599,50 comprador y $ 599,80 vendedor, lo que representa una baja de $ 1,5 en relación a la jornada previa cuando cerró en $ 601,30, su cota más alta en cinco años y medio.
Operadores consultados por la agencia Reuters consignaron que esta caída obedeció a una toma de ganancias tras los últimos incrementos y que era probable que "caiga un poco" durante la sesión. Ello, incluso, pese a una nueva caída del precio del cobre.
"Vemos un nivel de $ 604 en el corto plazo como resistencia y esperaremos niveles de soporte en $ 595 durante la semana", consignó xDirect.
Según su análisis, hay variables económicas que podrían entregar una ventana para que el tipo de cambio vuelva a caer hacia los $ 580- $575 en los próximos meses y eso sería posible siempre que el Imacec sea mejor a lo esperado, el IPC sea mayor a 0,4% en septiembre, lo que limitará posibles bajas de tasas de interés por parte del BC en octubre y eso debiera fortalecer el peso nacional en las próximas semanas e incluso en el mes de octubre.
"Esperamos caídas hacia los 597-595-591 posiblemente en la semana. Con techos en 600-604", proyectaron.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.