DOLAR
$961,50
UF
$39.511,08
S&P 500
6.669,96
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,31
Bovespa
141.798,00
Dólar US
$961,50
Euro
$1.115,95
Real Bras.
$175,90
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,69
Petr. Brent
62,41 US$/b
Petr. WTI
58,73 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.164,56 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio, que hoy cayó $ 2,9, podría ir en busca del siguiente soporte ubicado en $582 a $581.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 21 de octubre de 2014 a las 13:35 hrs.
El dólar profundizó sus caídas frente al peso chileno, en medio de una jornada especialmente favorable para la moneda nacional.
La divisa estadounidense se ubicó en $ 582,70 comprador y $ 583 vendedor, esto es una baja de $ 2,9 en relación al cierre de la jornada previa. Se trata, además, de su nivel más bajo desde el 21 de agosto pasado cuando alcanzó los $ 582,10.
ForexChile estimó que si el tipo de cambio confirma el quiebre del soporte de los $ 585,5, podría ir en busca del siguiente soporte ubicado en $582 a $581, "niveles que precisamente nosotros consideramos como un nuevo punto de compra atractivo".
La corredora xDirect, por su parte, anticipó que el tipo de cambio probaría esta semana soportes de $ 582- $ 578
El alza del peso es coherente con el aumento que mostró los precio del cobre en los mercados internacionales y que también tienen como referencia el dato del PIB de China.
Aunque el crecimiento del gigante asiático registró en el tercer trimestre su peor desempeño desde el periodo enero-marzo 2009, el 7,3% estuvo levemente por encima de lo esperado.
Al margen de China, la cotización se daba en medio de un positivo escenario para las bolsas de Europa tras los rumores de nuevos estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Wall Street también opera con ganancias. En el mayor mercado del mundo la atención está puesta en los resultados de empresas como el de Apple, que ayer reportó ganancias y ventas por sobre lo esperado.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.