DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.552,33
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.083,57
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
61,63 US$/b
Petr. WTI
57,75 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.096,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana retrocedió $ 2,4 frente al cierre de la jornada anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 8 de enero de 2015 a las 13:32 hrs.
El dólar profundizó su retroceso del inicio de las operaciones de hoy frente al peso chileno, en medio del positivo desempeño de los mercados, a lo que se sumó la recuperación del precio del cobre tras cuatro sesiones consecutivas de bajas.
Además hoy se dio a conocer una caída mayor a la esperada de la inflación de diciembre, marcada principalmente por la baja en el precio de los combustibles.
La divisa norteamericana abrió en niveles de $ 614,80 y cerró en puntas de $ 612,6 comprador y $ 612,9 vendedor, cayendo en $ 2,4 respecto al cierre previo.
Con ello, tocó su nivel más bajo desde el 30 de diciembre, cuando alcanzó los $ 605,90.
Hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de -0,4%, por debajo del -0,3% esperado por el mercado; mientras que durante 2014 acumuló un alza de 4,6%, su cifra más alta desde 2008, cuando subió 7,1%.
Según Antonio Moncado, de Bci Estudios, "en el escenario interno empieza a reaparecer, en las fuerzas depreciativas para la paridad e IPC de diciembre en -0,4% m/m y prepara el terreno adecuado para nuevos recortes de la TPM, evento al cual adherimos y que esperamos se materialice hacia el primer semestre con una tasa de instancia en 2,5%. Bajo este contexto, se incrementa el espacio para un mayor valor del dólar en el mediano plazo, vía un menor diferencial de tasas local y externo. Mantenemos nuestra visión de TC en $632 en un horizonte de tres meses como lo expuesto en nuestra última Estrategia Cambiaria".
Por su parte, Forex Chile señaló que "la inflación del año 2014 fue de un +4,6%, iniciando una trayectoria a la baja que debería dar más espacio al Banco central para bajar las tasas, lo que es alcista para el USD/CLP. Sin embargo, con la estabilidad actual de los mercados externos, el billete verde podría seguir corrigiendo moderadamente a la baja, en busca de la zona de soporte entre $612 a $609".
Según consigna Expansión, la fortaleza de la economía estadounidense, los nuevos mensajes de la Reserva Federal, la mayor estabilidad en el petróleo y la confianza en las medidas adicionales que adopte el BCE devuelven la subidas a los mercados.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.