DOLAR
$947,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,94
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,88
Petr. Brent
64,44 US$/b
Petr. WTI
60,54 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.977,67 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se cotizó gran parte de la jornada en niveles de $ 627, pero finalmente se transó en $ 623,90 comprador y $ 624,20 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 26 de enero de 2015 a las 13:30 hrs.
El dólar cambió de tendencia y, pese al nuevo retroceso del cobre, cerró a la baja frente al peso chileno, en una jornada marcada por la volatilidad de los mercados internacionales producto de las elecciones griegas y la victoria de Syriza.
La divisa estadounidense se cotizó gran parte de la jornada en niveles de $ 627, pero finalmente se cerró en $ 623,90 comprador y $ 624,20 vendedor, lo que supone una baja de $ 1,4 en comparación al cierre del viernes.
En Europa, el triunfo del partido Syriza en Grecia generó dudas en los mercados por el temor a revertir las medidas de austeridad que se le impusieron al país para recibir asistencia financiera por parte de la denominada Troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional).
Los acontecimientos en el país heleno pasaban factura al euro. La victoria y los primeros mensajes de Syriza propiciaron, de madrugada, nuevos mínimos en la moneda comunitaria. La divisa del bloque perdió los US$ 1,11 por primera vez desde 2003, antes de iniciar una remontada por encima incluso de los US$ 1,1285.
Hoy, el precio del cobre cerró con una fuerte caída y tocó su valor más bajo en cinco años y medio, luego de cotizarse a US$ 2,49022 la libra.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.