DOLAR
$929,23
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$929,23
Euro
$1.095,43
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,64
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.349,10 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana subió $ 3 respecto al cierre previo y se transó en $ 589,2 comprador y $ 589,5 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 5 de noviembre de 2014 a las 13:36 hrs.
El dólar cerró las operaciones estable frente al peso chileno en una sesión marcada por datos locales como el desempeño de la actividad económica que en septiembre se expandió 1,4%, por debajo de las expectativas.
La divisa estadounidense se transó en niveles de $ 589,2 comprador y $ 589,5 vendedor, lo que implica un alza de $ 3,3 respecto al cierre previo.
Una nueva señal de desaceleración recibió hoy la economía nacional tras conocer el dato del Imacec, que decepcionó al mercado que esperaba una expansión de entre 1,5% y 2%.
Además, la cotización alcista coincidió con una nueva baja del cobre, el que se transó a US$ 3,0146 la libra en la Bolsa de Londres.
En el plano internacional, los mercados se mueven en terreno positivo tras la llegada del partido Republicano al Senado en Estados Unidos.
Según Antonio Moncado, economista de Bci Estudios el "Imacec de septiembre se ubica bajo mediana de expectativas y reflota incertidumbre respecto a la actividad e impulsa nuevamente al tipo de cambio en la vecindad de $590".
"Ante decepcionante Imacec dejamos atrás rango previo de tipo de cambio y esperamos mantención en torno a $590 para la paridad", añadió.
Para Forex, los republicanos son considerados a favor del libre mercado y la actividad empresarial. En esta oportunidad, también es beneficioso para el dólar por que "el partido Republicano se ha mostrado notoriamente opuesto a una política excesivamente a favor de los estímulos monetarios, en lo que se podría transformar en presiones hacia los funcionarios de la Reserva Federal".
Bajo este contexto, la consultora prevé que "es altamente probable que el USD/CLP siga su trayectoria alcista".
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.