DOLAR
$927,23
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,23
Euro
$1.094,32
Real Bras.
$170,82
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,38
Petr. Brent
68,86 US$/b
Petr. WTI
67,19 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.357,10 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy la divisa norteamericana avanzó $ 3,2 respecto al cierre de ayer y tocó nuevos máximos en más de cinco años.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de agosto de 2014 a las 13:31 hrs.
El dólar continuó escalando posiciones frente al peso chileno, a la espera de nuevos datos macroeconómicos (empleo y sectores económicos) que conocerá mañana la economía nacional.
A eso se sumó la segunda caída consecutiva del precio del cobre en Londres y el negativo panorama que reina en los mercados internacionales, ante el recrudecimiento del conflicto entre Rusia y Ucrania.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 593,2 comprador y $ 593,5 vendedor, lo que implica un avance de $ 3,2 respecto al cierre de ayer.
Con ello, el tipo de cambio se ubicó en nuevos máximos desde el 28 de abril de 2009, cuando tocó los $ 597,6.
En medio de este panorama alcista, el mercado anticipa que hacia finales de año se ubicará en niveles en torno a $ 600. Ayer, en la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central para la segunda parte de agosto, los encuestados ven una divisa en $ 595 a diciembre, un incremento de $ 20 en relación a la segunda mitad de julio.
Según ForexChile, los movimientos del dólar se producen, "en medio del pesimismo que se ha instaurado en la economía chilena, previo a los indiciadores sectoriales que se darán a conocer mañana. El próximo objetivo alcista y donde podría iniciarse una toma de utilidades más relevante se encuentra en los $593 y la zona de $585 a $584 ahora se transforma en un nivel de soporte clave que mantendría la actual trayectoria fuertemente alcista".
Por otra parte, hoy el cobre (principal referente en la paridad dólar/peso) cayó a US$ 3,1901 la libra, frente a los US$ 3,1983 de ayer.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.