DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense retrocedió $ 5,4 y alcanzó puntas de $ 579 comprador y $ 579,30 vendedor, en un favorable escenario para las bolsas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de octubre de 2014 a las 13:37 hrs.
El dólar profundizó su caída frente al peso chileno en una sesión favorable para la gran mayoría de los mercados del mundo y un nuevo incremento en el precio del cobre.
La divisa estadounidense comenzó la jornada en niveles de $ 583,5. Sin embargo, acentuó su tendencia a la baja y cerró con un retroceso de $ 5,4, que lo ubica en puntas de $ 579 comprador y $ 579,30 vendedor.
Con este resultado, el billete verde anotó su nivel más bajo en más de dos meses, cuando el 18 de agosto alcanzó un nivel de $ 576,90.
La cotización coincide con la tendencia alcista que experimenta el cobre, principal referente en la paridad dólar/peso. Hoy alcanzó un precio de US$ 3,0847 la libra, su mejor valor en dos semanas.
Ayer el tipo de cambio subió debido a la fuerte caída que experimentó el real brasileño, tras la reelección de Dilma Rousseff.
No obstante, la Bolsa de Sao Paulo pone freno a las caídas. En la apertura de hoy, el índice Ibovespa sube más de 2% y practicamente anula la pérdida de 2,77% que experimentó ayer.
ForexChile consignó que el mercado está atento a la reunión de dos días que celebra la Reserva Federal.
Los inversionistas aguardan el desenlace, mañana, de la reunión, para calibrar los plazos que baraja la Fed a la hora de iniciar el esperado ajuste al alza en los tipos de interés, señala Expansión.
Desde xDirect afirman que "seguimos manteniendo nuestra proyección bajista sobre todo hacia los $582, sin embargo vemos menos probable la ruptura de este soporte, por lo menos martes y miércoles, ya que el mercado está esperando la decisión de la Fed".
A nivel local, hoy sorprendió el dato de la producción industrial de la Sofofa, que experimentó en septiembre un crecimiento de 3,9% en un año, lo que supone el mejor registro desde julio de 2013 (4,8%).
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.