DOLAR
$929,09
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,09
Euro
$1.093,29
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,76
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
67,05 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.338,52 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl billete verde se transó en puntas de $479 comprador y $479,3 vendedor lo que supone un avance de $1,8 respecto del cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 9 de noviembre de 2012 a las 13:34 hrs.
El dólar cerró la jornada con un avance frente al peso chileno, en medio de una jornada que reflota los miedos sobre la crisis económica de la Eurozona tras las débiles cifras alemanas y la incertidumbre que todavía cierne sobre el próximo tramo de ayuda a Grecia.
A esto se suman las altas expectativas que genera el primer discurso después de ser reelecto que hará hoy el presidenmte de EEUU, Barack Obama, donde se espera que anuncie algunas medidas para frenar el impacto de la crisis.
En este contexto, el billete verde se transó en puntas de $479 comprador y $479,3 vendedor lo que supone un avance de $1,8 respecto del cierre de ayer.
No obstante, durante la semana la divisa se depreció $ 2 durante la semana.
En lo que respecta al euro frente al peso chileno, la moneda comunitaria se sitúa en $ 609,64, con una caída de 0,17%, meintras que cedió hoy en el mercado de divisas de Frankfurt (Alemania) y se cambió a US$ 1,2710, frente a los US$ 1,2755 de ayer.
Como contexto, el Ministerio de Economía alemán reconoció que el crecimiento será más débil tanto en el trimestre en curso como en los tres primeros meses de 2013 debido al contagio de la crisis de la eurozona.
Mientras tanto, en Atenas reina la duda pues el próximo viernes vence el plazo para devolver al BCE 5.000 millones de euros y todavía no se desbloquea el siguiente tramo del rescate ofrecido por el Eurogrupo.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.