Mercados en Acción
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,97
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,67
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.724,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Azul Linhas Aéreas Brasileiras, la tercera mayor aerolínea de Brasil, se inscribió ante la Comisión de Valores local para realizar una oferta inicial de acciones, proceso que incluirá un tramo primario de nuevas acciones y un lote secundario, de títulos en manos de los actuales accionistas.
El valor de la oferta no fue revelado, pero se estima en alrededor de 1.000 millones de reales
(US$ 486,5 millones) por el servicio IFR de Thomson Reuters.
Santander será el coordinador principal de la operación, en la que participarán Morgan Stanley, Itaú BBA, Goldman Sachs y BB Investimentos.
La empresa posee el 29,3% del mercado de aviación civil brasileño y ofrecerá, simultáneamente, los papeles en Brasil y en el extranjero, con la venta de acciones preferenciales y ADR.
Según la compañía, los fondos se usarán para expandir su negocio, con inversiones destinadas al crecimiento de la flota, un aumento de las rutas y del capital de trabajo.
Según el prospecto preliminar de la operación, los fondos también pagarán deudas adquiridas con la compañía Bozano, accionista de la empresa, y para pagar el alquiler de cinco aviones.
En el documento publicado ayer, la compañía dijo que había cerrado 2012 con unas ventas netas de 2.700 millones de reales o 4.100 millones de reales en una base proforma que considera las operaciones de Trip.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.