Mercados en Acción
DOLAR
$927,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.758,91
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.993,00
Dólar US
$927,60
Euro
$1.077,73
Real Bras.
$175,10
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,67
Petr. Brent
64,38 US$/b
Petr. WTI
60,08 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.095,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Medianas compañías locales y regionales será el foco de AtlasBanc, banco norteamericano con sede en Florida que empezó su proceso de expansión en Latinoamérica desde Chile.
Desde la firma descartan solicitar la licencia bancaria “porque no somos un banco comercial”, y apuntan a que “al mercado de los family offices le falta competencia, así que venimos a remecer ese segmento de empresas de tamaño entre US$ 20 millones a US$ 100 millones”, explicó el presidente de la entidad, Daniel Caamano.
Al país, llegan en asociación con la boutique financiera, Solís de Ovando, León y Cía., “a atacar un segmento que actualmente no está cubierto por la banca de inversión tradicional” y en un país que destaca en la región por “el desarrollo económico, infraestructura financiera y con un muy atractivo capital humano”.
A inicios de esta semana, compraron un porcentaje de participación del multifamily offices Sartor, a través del que administrarán patrimonio, además de la firma de comercialización de metales Aurica, alistando con estas adquisiciones los próximos pasos para levantar un fondo de inversión en oro que podría alcanzar un patrimonio de US$ 50 millones.
El nuevo banco de inversión buscará realizar desde operaciones de financiamiento, fusiones y adquisiciones, emisión de deuda hasta aperturas en bolsa. Inicia sus operaciones en Chile con un patrimonio administrado cercano a los US$ 40 millones y esperan incrementarlo hasta US$ 500 millones en 10 años.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.