Mercados en Acción
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
El oro, que ha retrocedido 17% desde enero, está encaminado a retroceder 20% en un año, a medida que la inflación deja de ser una amenaza en la mayor parte del mundo, y los inversionistas dejan de buscar refugio, proyecta Crédit Suisse.
Ric Deverell, jefe de research para commodities del banco europeo, ve al metal transándose en US$ 1.100 la onza en un año, y por debajo de US$ 1.000 en cinco años.
El oro va a ser “masacrado”, dijo el analista ayer a los periodistas reunidos en Londres. “La necesidad de comprar oro para preservación de riqueza cayó y la probabilidad de inflación en un horizonte de uno a tres años ha disminuido significativamente”.
El precio del metal, que alcanzó un peak de US$ 1.921,15 por onza en 2011, cayó ayer 2,5% a US$ 1.377. En tanto, los futuros de oro volvieron a caer ayer, acumulando su mayor racha de retrocesos en 16 meses, luego de que reportes en EEUU revelaran que el inversionista George Soros, y la firma de inversiones BlackRock, recortaron su exposición a ETF (fondos que replican las variaciones de un índice) respaldados por oro.
Soros Fund Management recortó sus posiciones en SPDR Gold Trust, el mayor de este tipo de fondos, en 12% al 31 de marzo respecto del trimestre anterior, revelaron los reportes publicados ayer.
Confirmando el menor interés de los inversionistas, el Consejo Mundial del Oro, informó ayer que la demanda por el metal cayó 13% en el primer trimestre, su mayor retroceso en tres años.
La demanda global retrocedió a 963 toneladas métricas, desde 1.107,5 toneladas en igual período del año pasado, precisó el grupo industrial que tiene su sede en Londres.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.