Mercados en Acción
DOLAR
$929,17
UF
$39.643,59
S&P 500
6.761,03
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.635,46
Bovespa
158.065,00
Dólar US
$929,17
Euro
$1.078,92
Real Bras.
$175,93
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,89
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,20 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.103,69 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
El oro, que ha retrocedido 17% desde enero, está encaminado a retroceder 20% en un año, a medida que la inflación deja de ser una amenaza en la mayor parte del mundo, y los inversionistas dejan de buscar refugio, proyecta Crédit Suisse.
Ric Deverell, jefe de research para commodities del banco europeo, ve al metal transándose en US$ 1.100 la onza en un año, y por debajo de US$ 1.000 en cinco años.
El oro va a ser “masacrado”, dijo el analista ayer a los periodistas reunidos en Londres. “La necesidad de comprar oro para preservación de riqueza cayó y la probabilidad de inflación en un horizonte de uno a tres años ha disminuido significativamente”.
El precio del metal, que alcanzó un peak de US$ 1.921,15 por onza en 2011, cayó ayer 2,5% a US$ 1.377. En tanto, los futuros de oro volvieron a caer ayer, acumulando su mayor racha de retrocesos en 16 meses, luego de que reportes en EEUU revelaran que el inversionista George Soros, y la firma de inversiones BlackRock, recortaron su exposición a ETF (fondos que replican las variaciones de un índice) respaldados por oro.
Soros Fund Management recortó sus posiciones en SPDR Gold Trust, el mayor de este tipo de fondos, en 12% al 31 de marzo respecto del trimestre anterior, revelaron los reportes publicados ayer.
Confirmando el menor interés de los inversionistas, el Consejo Mundial del Oro, informó ayer que la demanda por el metal cayó 13% en el primer trimestre, su mayor retroceso en tres años.
La demanda global retrocedió a 963 toneladas métricas, desde 1.107,5 toneladas en igual período del año pasado, precisó el grupo industrial que tiene su sede en Londres.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.