La Bolsa
de Tokio registró hoy la mayor ganancia de la semana por el empuje de Wall
Street al conocerse que la producción industrial de EE.UU. mejoró en agosto,
mientras continúa la cautela en el mercado tras la formación del nuevo Gobierno.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio ganó 1,68%, hasta los
10.443,80 puntos, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la
primera sección, avanzó 0,87%, hasta los 939,52 enteros.
Los valores relacionados con los recursos naturales fueron
algunos de los más beneficiados por el aumento de precios en los mercados de
materias primas, entre ellos en los sectores del hierro y el acero, minería y
metales no ferrosos.
Las pérdidas fueron mayores entre los bancos, las
inmobiliarias y las finanzas de consumo.
Estos sectores no están recibiendo bien la llegada del nuevo
Gobierno japonés de Yukio Hatoyama, que nombró ayer a Shizuka Kamei como
ministro de Asuntos Financieros.
Kamei, del Nuevo Partido del Pueblo (NPP), pidió ayer una
moratoria en las ayudas crediticias a pequeñas y medianas empresas y es
conocido por oponerse a las actividades financieras de riesgo que condujeron a
la crisis del sector el pasado año.
El Nikkei subió a pesar de que el dólar sigue situado en los
91 yenes, considerado un nivel muy bajo para los exportadores nipones, pues los
inversores ven positivamente que se haya recuperado después de bajar a la banda
de los 90 yenes el lunes.