El crudo concluyó la jornada con considerables
alzas, afectados principalmente por el optimismo inyectado por la recuperación de
la economía que empujó al alza de Wall Street y por la debilidad del dólar.
Así, el barril de West Texas Intermediate (WTI), que se cotiza en New York y
que sirve de referencia para que ENAP establezca los precios de los
combustibles en Chile, avanzó US$ 2,09 lo que representa un alza de 3%, llegando a los
US$ 71,71.
En tanto, el Brent, de referencia en Europa, sufrió un menor incremento de 82
centavos, es decir, un 1,2%, llegando a un valor de US$ 68,83 por barril.
La considerable alza en el valor del barril de crudo se explica por los buenos resultados
de Wall Street, al anuncio del Banco Central Europeo de que mantendrá la tasa de
interés, y los buenos resultados del empleo
y ventas minoristas anunciadas por Estados Unidos.