El precio del crudo terminó la primera sesión del
año, con un importante aumento de más de US$ 2, con respecto al cierre del
viernes, con lo que supera la barrera de los 80, tras diez jornadas de
aumentos.
Con esto llega a su valor máximo desde hace dos meses, gracias a las bajas temperaturas en Estados Unidos y otras regiones que necesitan la materia prima para calefacción.
Así, en el mercado de Nueva York, el petróleo WTI
que sirve de referencia para los precios que se establecen en Chile subió US$ 2,13,
es decir 2,68%, quedando en los US$ 81,54 por barril.
En tanto, en el mercado spot de Londres, el Brent anotó una fuerte alza de 4,26%
y se ubicó en US$ 79,42.
Esta alza se da en una jornada donde se anunciaron dos importantes datos
económicos en Estados Unidos.
Uno de ellos es que el gasto en construcción cayó
un 0,6% en noviembre, más que lo augurado por los analistas, siendo la séptima
baja consecutiva de ese índice, que aún refleja la debilidad del sector
inmobiliario.
Por otra parte, la actividad manufacturera sigue creciendo al subir a 55,9 puntos, por
quinto mes consecutivo desde los 53,6 puntos, a un ritmo mayor del que
esperaban los expertos.