Los rescates bancarios realizados durante la crisis también
pueden llegar a ser rentables. El gobierno de Singapur contrarrestó las pérdidas
que sufrió al salir de Bank of America y Barclays gracias a los US$ 1.600
millones obtenidos con la venta de cerca de un 4% de Citigroup, que quintuplica
su valor en bolsa desde marzo.
La desinversión de Government of Singapore Investment Corp
(GIC) prácticamente coincide con la conversión, el pasado 11 de septiembre, de
títulos por valor de US$ 6.800 millones en acciones ordinarias de Citigroup.
Esta conversión había elevado la participación en Citi del
mayor fondo soberano de Singapur justo por encima del 9%. Ahora, GIC aseguró la
obtención de un beneficio de US$ 1.600 millones con la venta de cerca de un 4%
del capital, hasta situar su participación justo por debajo del 5%.
Las acciones del que fuera el mayor banco del mundo cotizan
en la preapertura de Wall Street con avances del 2,48%, hasta los US$ 4,54, lo
que supone quintuplicar los niveles alcanzados al principio del pasado mes de
marzo, cuando bajó del dólar por acción.
Los gestores del mayor fondo soberano de Singapur se
apresuran a confirmar su permanencia en el accionariado del banco
estadounidense: "Una participación inferior al 5% se ajusta a los
objetivos y a los deseos de GIC", por lo que la sociedad "mantendrá
su inversión en Citigroup como muestra de su confianza en las perspectivas a
largo plazo".