Problemas estructurales complican la oferta de combustibles en Argentina y México
Es una paradoja que no deja de tener cierta ironía: Argentina y México...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Es una paradoja que no deja de tener cierta ironía: Argentina y México, dos de los países con los mayores yacimientos de petróleo y gas de América Latina, enfrentan una crisis energética provocada por el estancamiento de la producción interna y su consecuente alta dependencia de las importaciones de crudo y gas.
Ambas naciones también comparten una política de subsidio al precio de la gasolina que ha dejado importantes agujeros en las finanzas públicas y que ambos gobiernos buscan urgentemente cerrar. En México, se optó por subir el precio de la gasolina, "gasolinazos" que no obstante no han logrado reducir el beneficio, mientras que en Argentina las exploraciones de gas y crudo en la Cuenca Neuquina (entre las provincias de Neuquén y Mendoza) tienen al gobierno y a las petroleras cruzando los dedos.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Grandes empresarios y fallo por Dominga: “Es una clara demostración de la urgente necesidad de contar con un proceso de evaluación ambiental más transparente y técnico”
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, valoró el fallo de la Corte Suprema e instó a las autoridades a que sean consistente a la hora de permitir inversiones sostenibles que traen progreso a los chilenos.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.