DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEs una paradoja que no deja de tener cierta ironía: Argentina y México...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Es una paradoja que no deja de tener cierta ironía: Argentina y México, dos de los países con los mayores yacimientos de petróleo y gas de América Latina, enfrentan una crisis energética provocada por el estancamiento de la producción interna y su consecuente alta dependencia de las importaciones de crudo y gas.
Ambas naciones también comparten una política de subsidio al precio de la gasolina que ha dejado importantes agujeros en las finanzas públicas y que ambos gobiernos buscan urgentemente cerrar. En México, se optó por subir el precio de la gasolina, "gasolinazos" que no obstante no han logrado reducir el beneficio, mientras que en Argentina las exploraciones de gas y crudo en la Cuenca Neuquina (entre las provincias de Neuquén y Mendoza) tienen al gobierno y a las petroleras cruzando los dedos.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.