Rector de la Universidad del Desarrollo falleció ayer
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Un profundo pesar produjo en el mundo académico, político y empresarial el fallecimiento del rector de la Universidad del Desarrollo, Ernesto Silva Bafalluy, ocurrido ayer.
Tenía 63 años, estaba casado con María Cristina Méndez, y tenía cuatro hijos: Ernesto, Cristina, Felipe y Luz María.
Era ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Economía de la Universidad de Chicago. Además de su cargo en la UDD era presidente del directorio de AFP Cuprum.
Anteriormente, se había desempeñado como director de la Fundación Miguel Kast, gerente general de ENAP y fue vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre, además de participar en los directorios de Endesa, Enersis, Chilectra, Pehuenche y Penta Vida.
Tenía 63 años, estaba casado con María Cristina Méndez, y tenía cuatro hijos: Ernesto, Cristina, Felipe y Luz María.
Era ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Economía de la Universidad de Chicago. Además de su cargo en la UDD era presidente del directorio de AFP Cuprum.
Anteriormente, se había desempeñado como director de la Fundación Miguel Kast, gerente general de ENAP y fue vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre, además de participar en los directorios de Endesa, Enersis, Chilectra, Pehuenche y Penta Vida.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.