Renuncia jefe de gabinete de Rousseff tras acusaciones de enriquecimiento
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El ministro brasileño de la Presidencia, Antonio Palocci, dimitió ayer a su cargo presionado por un escándalo surgido tras conocerse que su patrimonio aumentó veinte veces en los últimos cuatro años, cuando era diputado y dirigía una consultora, informó el diario Folha de São Paulo.
Palocci, considerado el principal ministro del gabinete de la presidenta Dilma Rousseff, defendió la legalidad de sus actos y argumentó que decidió apartarse porque la polémica “podría perjudicar sus atribuciones” dentro del Ejecutivo.
La dimisión fue aceptada por la presidenta Rousseff, quien designó para ocupar la vacante que deja Palocci a la senadora Gleisi Hoffman, del Partido de los Trabajadores.
La renuncia llegó un día después de que el procurador general de Brasil decidiera archivar el caso por no hallar indicios sobre el aumento de patrimonio.
Palocci, considerado el principal ministro del gabinete de la presidenta Dilma Rousseff, defendió la legalidad de sus actos y argumentó que decidió apartarse porque la polémica “podría perjudicar sus atribuciones” dentro del Ejecutivo.
La dimisión fue aceptada por la presidenta Rousseff, quien designó para ocupar la vacante que deja Palocci a la senadora Gleisi Hoffman, del Partido de los Trabajadores.
La renuncia llegó un día después de que el procurador general de Brasil decidiera archivar el caso por no hallar indicios sobre el aumento de patrimonio.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.