Repsol vende activos de GNL en Perú y el Caribe a Shell por US$ 6.653 millones
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Según la información remitida por la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la petrolera angloholandesa pagará US$ 4.400 millones en efectivo por la participación de Repsol en los activos, asumiendo deudas por 2.253 millones de euros.
Con esta operación, que permitirá a Repsol reducir su deuda hasta los 2.200 millones de euros desde los casi 5.000 millones de euros reportados a septiembre, la petrolera supera holgadamente el objetivo de ventas de activos marcado en su plan estratégico hasta 2016. Repsol anunció que dedicará los ingresos obtenidos con esta operación a reforzar el crecimiento de su división de exploración y producción (upstream).
La petrolera española puso a la venta estos activos hace meses y, desde entonces, mantuvo contactos con más de una docena de compañías que se interesaron por adquirirlos.
La venta forma parte del plan de desinversiones puesto en marcha con el objetivo de mantener la calificación crediticia tras la nacionalización de YPF por parte del gobierno argentino. Este plan incluía unos objetivos de desinversión de entre 4.000 y 4.500 millones de euros, una cifra alcanzada ya que, al sumar esta operación al resto de ventas ejecutadas por Repsol, se superan los 5.000 millones de euros. La venta de estos activos permitirá a Repsol obtener plusvalías brutas por 3.500 millones de euros respecto al valor libro. (Con información de Reuters y Efe)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.