Repsol vende activos de GNL en Perú y el Caribe a Shell por US$ 6.653 millones
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
La petrolera española Repsol anunció ayer la venta a Shell de sus activos de gas natural licuado en Perú, y Trinidad y Tobago, así como en la empresa española Bahía de Bizkaia Electricidad (BBE), en US$ 6.653 millones, deuda incluida, en una operación que no incluye la planta de Canaport de Canadá.
Según la información remitida por la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la petrolera angloholandesa pagará US$ 4.400 millones en efectivo por la participación de Repsol en los activos, asumiendo deudas por 2.253 millones de euros.
Con esta operación, que permitirá a Repsol reducir su deuda hasta los 2.200 millones de euros desde los casi 5.000 millones de euros reportados a septiembre, la petrolera supera holgadamente el objetivo de ventas de activos marcado en su plan estratégico hasta 2016. Repsol anunció que dedicará los ingresos obtenidos con esta operación a reforzar el crecimiento de su división de exploración y producción (upstream).
La petrolera española puso a la venta estos activos hace meses y, desde entonces, mantuvo contactos con más de una docena de compañías que se interesaron por adquirirlos.
La venta forma parte del plan de desinversiones puesto en marcha con el objetivo de mantener la calificación crediticia tras la nacionalización de YPF por parte del gobierno argentino. Este plan incluía unos objetivos de desinversión de entre 4.000 y 4.500 millones de euros, una cifra alcanzada ya que, al sumar esta operación al resto de ventas ejecutadas por Repsol, se superan los 5.000 millones de euros. La venta de estos activos permitirá a Repsol obtener plusvalías brutas por 3.500 millones de euros respecto al valor libro. (Con información de Reuters y Efe)
Según la información remitida por la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la petrolera angloholandesa pagará US$ 4.400 millones en efectivo por la participación de Repsol en los activos, asumiendo deudas por 2.253 millones de euros.
Con esta operación, que permitirá a Repsol reducir su deuda hasta los 2.200 millones de euros desde los casi 5.000 millones de euros reportados a septiembre, la petrolera supera holgadamente el objetivo de ventas de activos marcado en su plan estratégico hasta 2016. Repsol anunció que dedicará los ingresos obtenidos con esta operación a reforzar el crecimiento de su división de exploración y producción (upstream).
La petrolera española puso a la venta estos activos hace meses y, desde entonces, mantuvo contactos con más de una docena de compañías que se interesaron por adquirirlos.
La venta forma parte del plan de desinversiones puesto en marcha con el objetivo de mantener la calificación crediticia tras la nacionalización de YPF por parte del gobierno argentino. Este plan incluía unos objetivos de desinversión de entre 4.000 y 4.500 millones de euros, una cifra alcanzada ya que, al sumar esta operación al resto de ventas ejecutadas por Repsol, se superan los 5.000 millones de euros. La venta de estos activos permitirá a Repsol obtener plusvalías brutas por 3.500 millones de euros respecto al valor libro. (Con información de Reuters y Efe)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.