Solicitudes de información pública crecieron 43,48% en 2010
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
43,48% aumentaron las demandas de información pública al gobierno durante 2010 en relación a 2009, señaló el Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
Durante el curso de 2010 hubo 35.411 solicitudes, 10.731 más peticiones que en el año 2009, cuando éstas ascendieron a un total de 24.680 requrimientos de información pública.
El mes con más cantidad de peticiones de información fue julio con 3.587. El área social de gobierno fue la que más peticiones registró con 16.559, y el ministerio más requerido fue el de Defensa con 5.932. Mientras que el servicio con mayor cantidad de solicitudes fue la Dirección del Trabajo con 4.833 (13,65%). La Ley de Transparencia se implementó en abril de 2009 y obliga a los organismos estatales a publicar información en su sitio web y responder a las solicitudes de la sociedad civil en un período acotado en el tiempo.
Durante el curso de 2010 hubo 35.411 solicitudes, 10.731 más peticiones que en el año 2009, cuando éstas ascendieron a un total de 24.680 requrimientos de información pública.
El mes con más cantidad de peticiones de información fue julio con 3.587. El área social de gobierno fue la que más peticiones registró con 16.559, y el ministerio más requerido fue el de Defensa con 5.932. Mientras que el servicio con mayor cantidad de solicitudes fue la Dirección del Trabajo con 4.833 (13,65%). La Ley de Transparencia se implementó en abril de 2009 y obliga a los organismos estatales a publicar información en su sitio web y responder a las solicitudes de la sociedad civil en un período acotado en el tiempo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.