Standard & Poor’s sube calificación de Colombia a grado de inversión
La agencia calificadora destacó la “resiliencia contra shocks externos” del país y sus prospectos de crecimiento.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Se trata de la primera agencia calificadora en retornar el grado de inversión a Colombia, que lo perdió a finales de la década de 1990 en medio de una profunda crisis económica.
S&P precisó que la calificación al país también refleja el panorama favorable del crecimiento a mediano plazo que debería contener la deuda del sector público.
“En teoría, esto abre la puerta a inversionistas que en principio no podían invertir en el país por no tener la calificación”, explicó a Reuters el gerente de investigaciones económicas de la firma Correval, Daniel Velandia.
Esto aumenta el atractivo colombiano para los inversionistas, donde ya están presentes operadores chilenos, en especial en el sector del retail.
“Profundizar los mercados de capitales internos y mejorar la liquidez externa debiera continuar reduciendo el nivel de vulnerabilidad en el peso de la deuda soberana”, señaló S&P en una declaración, agregando que el rating refleja la estabilidad política del país y las políticas orientadas a los mercados basadas en medidas fiscales y monetarias contra-cíclicas Colombia ha disminuido su tasa de homicidios a la mitad desde 2002, cuando asumió el ex presidente Alvaro Uribe. El país ha recortado sus niveles de deuda, manteniendo una inflación estable e incrementando el crecimiento económico. El gobierno espera que su economía se expanda 4,5% este año y estima un crecimiento de 4% para el año pasado. “La previsión de calificación para Colombia es estable”, dijo S&P.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok