DOLAR
$968,09
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.201,11
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$968,09
Euro
$1.128,98
Real Bras.
$178,45
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,76
Petr. Brent
67,75 US$/b
Petr. WTI
64,39 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.468,42 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La Ruta Solar presentó ayer la nueva competencia 2016 junto a autoridades de la región e instituciones que apoyan al rally ecológico de Latinoamérica.
En esta cuarta versión de Carrera Solar Atacama, nuevamente la organización decidió centrar este evento en Calama. Claudio Lagos, gobernador de El Loa señaló que “recibir a la carrera nuevamente va en la línea de lo que hemos hecho como gobernación donde instalamos paneles solares y tenemos un suministro híbrido para abastecernos de energía. Ambas instituciones buscamos que Calama sea la capital del sol a nivel mundial”.
En tanto, Camila Cortinez, coordinadora general de la Carrera Solar Atacama 2016, señaló que este año “habrá contacto directo de las personas con los vehículos. Esto lo hacemos en Calama porque creemos en su potencial solar”. La Carrera Solar Atacama es la única competencia de autos solares que se realiza en Latinoamérica.
La compatenecia propone una travesía de 2.300 kilómetros a través del desierto de Atacama, el más árido del planeta.
En la competencia participan equipos de todo el mundo provenientes de universidades, colegios técnicos y el sector privado.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.