DOLAR
$950,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.730,13
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.868,06
Bovespa
142.335,00
Dólar US
$950,71
Euro
$1.098,83
Real Bras.
$177,06
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,38
Petr. Brent
65,75 US$/b
Petr. WTI
62,06 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.037,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La Ruta Solar presentó ayer la nueva competencia 2016 junto a autoridades de la región e instituciones que apoyan al rally ecológico de Latinoamérica.
En esta cuarta versión de Carrera Solar Atacama, nuevamente la organización decidió centrar este evento en Calama. Claudio Lagos, gobernador de El Loa señaló que “recibir a la carrera nuevamente va en la línea de lo que hemos hecho como gobernación donde instalamos paneles solares y tenemos un suministro híbrido para abastecernos de energía. Ambas instituciones buscamos que Calama sea la capital del sol a nivel mundial”.
En tanto, Camila Cortinez, coordinadora general de la Carrera Solar Atacama 2016, señaló que este año “habrá contacto directo de las personas con los vehículos. Esto lo hacemos en Calama porque creemos en su potencial solar”. La Carrera Solar Atacama es la única competencia de autos solares que se realiza en Latinoamérica.
La compatenecia propone una travesía de 2.300 kilómetros a través del desierto de Atacama, el más árido del planeta.
En la competencia participan equipos de todo el mundo provenientes de universidades, colegios técnicos y el sector privado.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.