DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa caída del número de turistas de la parte continental de China y la fortaleza del dólar de Hong Kong serían los causantes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 15 de febrero de 2016 a las 11:30 hrs.
El parque temático de Disneylandia en Hong Kong anunció hoy que en todo 2015 registró una pérdida neta de HK$ 148 millones (unos US$ 19 millones), informó Bloomberg citando un artículo del diario Hong Kong Economic Times.
Esta contracción refleja un vuelco a las ganancias de HK $ 332 millones (unos US$ 42 millones) del año anterior, marcando el primer año negativo desde 2011.
La principal causa, las bajas cifras de asistencia muy por debajo de lo esperado, arrastradas por la desaceleración económica que sufre el gigante asiático que ha herido fuertemente al mercado del turismo en China continental. Sólo en los últimos doce meses, el flujo de turistas se desplomó 23%.
A ello se suma una fuerte valorización del dólar de Hong Kong,
En términos concretos, el año fiscal 2015 -que terminó en octubre del año pasado- presentó una disminución en el número total de visitantes de 9,3% a 6,8 millones en comparación al año anterior, su menor nivel de rendimiento en tres años.
"Este año va a ser difícil", dijo Andrew Kam, director general de Hong Kong Disneylandia.
Aparte de la desaceleración de la economía local, el paque espera poder hacer frente a la dura competencia que se viene luego de la apertura de un nuevo Disneylandia en Shanghai en junio de este año. El nuevo parque se estima sea tres veces mayor al tamaño de su homólogo de Hong Kong.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.