DOLAR
$931,70
UF
$39.643,59
S&P 500
6.797,51
FTSE 100
9.689,35
SP IPSA
9.978,13
Bovespa
157.702,00
Dólar US
$931,70
Euro
$1.078,48
Real Bras.
$173,33
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,63
Petr. Brent
61,60 US$/b
Petr. WTI
57,80 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.179,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Francisca Contreras W.
Publicado: Viernes 26 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Para los amantes de la literatura, la Asociación de Editores Independientes, Universitarios y Autónomos junto a la Fundación Cultura de Providencia, inaugurará este jueves 2 de octubre a las 18:00 horas, en el Parque Bustamante, la tercera versión de “La Primavera del Libro”, un espacio que promete marcar la pauta de las ferias literarias en lo que queda de 2014.
Bajo el lema “El libro piensa en Chile”, el evento, de carácter gratuito, busca potenciar las publicaciones de editoriales nacionales independientes, junto con lanzamientos, lecturas, conciertos, entre otros, en los 65 stands dispuestos en el espacio ubicado en Bustamante con Bilbao.
Según la presidenta de la Asociación de Editores de Chile, Marisol Vera, la creación de este tipo de iniciativas son auspiciosas, ya que “constituyen espacios que permiten el encuentro del lector con el libro”, además de sentar un precedente para extender el modelo a regiones aisladas, donde el acceso a la lectura es restringido.
La muestra, que se extenderá hasta el 5 de octubre, contará con la presencia de 86 editoriales, aumentando en 36 nuevas propuestas respecto a las 50 editoriales exhibidas durante 2013, lo que, según la organización del evento, ratifica la importancia de esta muestra de bibliodiversidad para lectores y escritores.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.