La época en que muchas personas tenían hasta dos teléfonos celulares parece estar quedando atrás. La cantidad de abonados en telefonía móvil disminuyó 4,9% en el primer trimestre de este 2025 en relación a igual lapso de 2024, con lo que hoy la cantidad de usuarios bajó de los 26 millones, totalizando 25.343.065 a marzo de este año.Según informó Subtel, con esta cifra la tasa de penetración de esta tecnología se sitúa en 125,60 clientes por cada 100 habitantes, la más baja desde julio del año 2020, en plena pandemia, cuando los retiros y los IFE no eran aún realidad, y en niveles usuales hacia 2018.
En cuanto a los tipos de contratos que se tienen, creció levemente, en 1,5% en los primeros tres meses de este ejercicio, la suscripción a un plan. Con ello, el 75,5% de los abonados tiene uno. En cambio, los usuarios que operan con prepago caen 20,9% en el primer trimestre y representan el 24,5% del total.
Además, seis de cada diez personas con celular son ciudadanos de a pie o residentes –para la nomenclatura de la Subtel–, y un 13% pertenecen al segmento comercial. Si estos números no suman 100 es porque hay un 24,5% de abonados sin clasificar.
¿Quién lideró el tráfico móvil al inicio de 2025? Sin sorpresas, Entel, con el 42,1% de la torta, seguido de Movistar, con el 22,3%, y WOM, con 19,10%. Más atrás Claro, con 14,9%.
En términos de tecnología, la compañía controlada por los grupos Matte, Fernández León y Hurtado Vicuña es la que tiene el mayor número de conexiones 5G, con un 47,8% de la participación de mercado. La firma explicó que sus clientes usan esta red para conectarse a Instagram (22,38%), ver TikTok (16,38%), navegación y búsqueda en internet (11,4%) o utilizar Facebook (10,94%).